Proceso Politico
Director General: Jose Luis Zapata
Subdirectora: Karina Segura Guevara
lunes, septiembre 29, 2025
  • Principal
  • Politica
  • UAT
  • Deportes
  • Destacadas
  • Municipios
  • Espectaculos
  • Directorio
No Result
View All Result
  • Principal
  • Politica
  • UAT
  • Deportes
  • Destacadas
  • Municipios
  • Espectaculos
  • Directorio
No Result
View All Result
Proceso Politico
No Result
View All Result

Retiran al menos 103 redes ‘fantasma’ en el Alto Golfo de California.

Jose Luis Zapata Pesina
diciembre 15, 2016
in nacionales
0
Retiran al menos 103 redes ‘fantasma’ en el Alto Golfo de California.
0
SHARES
30
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Al menos 103 redes fantasma han sido retiradas del Alto Golfo de California en los últimos dos meses, como resultado de las acciones emprendidas para garantizar la seguridad de la vaquita marina.

La Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) recordó que lo anterior se desprende de los compromisos adquiridos por los Presidentes Enrique Peña Nieto y Barack Obama, y a las recomendaciones del Comité Internacional para la Recuperación de la Vaquita (CIRVA).

Explicó en un comunicado que a partir de ese acuerdo, desde el 10 de octubre en coordinación con las secretarías de Marina (Semar) y de la Defensa Nacional (Sedena), así como pescadores y organizaciones de la sociedad civil iniciaron un programa para retirar estas redes de la zona señalada.

Como resultado de este trabajo, hasta el 7 de diciembre se habían retirado en total 36 redes agalleras para pescar totoaba, 28 de ellas aún en uso; y 36 redes agalleras para pescar camarón.

Además, se retiraron 24 cimbras para capturar totoaba, tiburones y otros peces que medían entre 80 y 500 metros de longitud y todas se encontraban en malas condiciones; y siete redes de arrastre y trampas.

Las redes «fantasma» son aparejos de pesca abandonados o perdidos en el mar que pueden flotar durante meses o años y que continúan atrapando peces, cangrejos, langostas, tortugas, aves y mamíferos marinos en los océanos del mundo.

La Semarnat destacó que estas trampas afectan también los ecosistemas, impactan el fondo marino y representan un riesgo para la navegación; además de que, según Naciones Unidas 640 mil toneladas de redes «fantasma» flotan en los océanos y constituyen la décima parte de toda la basura marina.

Ante este hecho, varias resoluciones de la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) proporcionan el mandato para enfrentar este problema con la exigencia de acciones concretas para tal fin.

En el caso de México, el retiro de las redes es un componente fundamental de la estrategia de protección de la vaquita marina y de la totoaba, especies endémicas del Alto Golfo de California, actualmente en riesgo de extinción.

En México, las tareas para retirar estas redes las realiza la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) y la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp).

A esos organismos se han sumado Pesca ABC, organización de pescadores de San Felipe, Baja California, que aportó 20 embarcaciones menores (pangas) con 40 personas a bordo para llevar a cabo las tareas de ubicación de los aparejos.

En este esfuerzo participaron de manera destacada el Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF), la Sea Shepherd Conservation Society y el Museo de la Ballena de La Paz, Baja California Sur.

Compártelo:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
Tags: nacionales
Previous Post

Estudiante de la UAT produce bioetanol a base de frutas.

Next Post

La corta vida sagrada de las kumaris, las peculiares niñas diosas de Nepal.

Next Post
La corta vida sagrada de las kumaris, las peculiares niñas diosas de Nepal.

La corta vida sagrada de las kumaris, las peculiares niñas diosas de Nepal.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ultimas Noticias

Águila del América gana al San Luis, con golazo de Zendejas
Deportes

Águila del América gana al San Luis, con golazo de Zendejas

by zapata
septiembre 25, 2025
0

Por Lucas Santiago Zapata América está de vuelta, el cuadro de Coapa sumó de tres en su visita a San Luis, un triunfo por 1-0...

Read more
Gobierno y DIF Tamaulipas llevan sus servicios a la región ribereña con la brigada Transformando Familias

Gobierno y DIF Tamaulipas llevan sus servicios a la región ribereña con la brigada Transformando Familias

septiembre 25, 2025
1ro. de octubre del 2025. III Informe del Gobernador Américo Villarreal Anaya

1ro. de octubre del 2025. III Informe del Gobernador Américo Villarreal Anaya

septiembre 24, 2025
Gobernador tamaulipeco y Rector, inauguran día de la Investigación UAT 2025

Gobernador tamaulipeco y Rector, inauguran día de la Investigación UAT 2025

septiembre 24, 2025

Desde el Congreso del Estado de Tamaulipas

septiembre 24, 2025

Acerca de Proceso Politico

Proceso Politico es una organización dirigida por Jose Luis Zapata Pesina. Una agencia de noticias.
  • About
  • Actualizacion en progreso
  • Contact
  • Directorio de la Revista
  • Portada
  • Principal
  • Sample Page
  • Sample Page

© 2021 Proceso Politico

No Result
View All Result
  • About
  • Actualizacion en progreso
  • Contact
  • Directorio de la Revista
  • Portada
  • Principal
  • Sample Page
  • Sample Page

© 2021 Proceso Politico