Proceso Politico
Director General: Jose Luis Zapata
Subdirectora: Karina Segura Guevara
lunes, septiembre 29, 2025
  • Principal
  • Politica
  • UAT
  • Deportes
  • Destacadas
  • Municipios
  • Espectaculos
  • Directorio
No Result
View All Result
  • Principal
  • Politica
  • UAT
  • Deportes
  • Destacadas
  • Municipios
  • Espectaculos
  • Directorio
No Result
View All Result
Proceso Politico
No Result
View All Result

La corta vida sagrada de las kumaris, las peculiares niñas diosas de Nepal.

Jose Luis Zapata Pesina
diciembre 15, 2016
in cultura
0
La corta vida sagrada de las kumaris, las peculiares niñas diosas de Nepal.
0
SHARES
176
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Pero en Nepal viven y respiran, y toman la forma de niñas, a las que se conoce como kumari (niña virgen).

Durante siglos los hindúes y los budistas de todo el valle de Katmandú han adorado a estas jóvenes a las que creen poseídas por la diosa hindú Taleju.

Para que una niña se convierta en diosa necesita ser perfecta y tener un corazón y un alma puros»

Chanira Bajracharya, antigua Kumari

La perfección y la pureza del alma y del corazón son algunos de los requisitos fundamentales para convertirse en una deidad viviente, explicó a la BBC Chanira Bajracharya, quien fue nombrada kumari a los cinco años y lo fue hasta que cumplió 15.

Al ser seleccionadas a una edad muy temprana, ser una kumari no es una tarea fácil. No se les deja asistir a la escuela, sólo se les permite comunicarse con unos pocos selectos, y tampoco tienen permiso para caminar por el suelo fuera del templo de adoración donde reside.

Asimismo, se espera que permanezcan quietas durante largas horas mientras dan su bendición a miles de visitantes durante los festivales

Requisitos

La diosa kumari es elegida entre las niñas preadolescentes de la comunidad Newari, predominante en el valle de Katmandú.

Al ser una creencia de origen budista e hinduista, sacerdotes de ambas religiones y un astrólogo certifican que la virgen seleccionada tiene los 32 lachhins, atributos físicos y psicológicos, como Buda.

Muchos tienen que ver con rasgos animales, como piernas de ciervo o voz clara como la de un pato. Además deben tener una dentadura perfecta, un historial médico inmaculado, y el pelo y los ojos bien oscuros.

La kumari real de Katmandú, a diferencia de las otras, debe tener un signo del zodiaco similar al del presidente de la república para asegurar la buena ventura del país.

También tiene que superar varias pruebas que aseguren su valentía, como velar cabezas de ganado muerto durante una noche.

Reinado breve

El deber de una kumari es el de proteger a la ciudad. Se cree que la tradición comenzó alrededor del siglo XII. Pero su reinado es corto.Sólo dura unos pocos años, hasta que tiene su primera menstruación.

Según la creencia popular, en ese momento la diosa Taleju deja su cuerpo y empieza la búsqueda de otra niña virgen.

Así, pues, la herida sangrante la desacraliza, ya que se piensa que la diosa se escaparía por él.

Entonces llega la parte difícil: la transición de diosa a adolescente normal.

Para muchas kumaris, el cambio de deidad a mortal puede resultar traumatizante.

Después de años prácticamente aislada, debe aprender a hacer amigos, andar por las calles e ir a la escuela.

No obstante la mayoría de ellas defienden que esta tradición ancestral debe continuar, por la identidad espiritual y cultural de Nepal.

La kumari es venerada e idolatrada por algunos de los hinduistas del país, como también por budistas nepalíes.

Existen muchas kumaris a lo largo de todo el territorio nepalí -en algunas ciudades hay varias de ellas-, pero la más conocida es la kumari real de Katmandú.

Denuncia de grupos defensores de derechos

Las kumaris viven confinadas en templos en los que miembros de su familia se encargan de cuidarlas.

Su confinamiento durante toda la infancia ha llevado a organizaciones defensoras de derechos humanos a denunciar su situación.

Subin Mulmi, abogado y humanista nepalí, le dijo a la BBC que la estricta norma de pureza y aislamiento en torno a la kumari es una atentado contra la libertad y la educación de las niñas.

En 2008, la Corte Suprema de ese país ordenó una investigación sobre las condiciones de vida de las kumaris.

Una vez finalizada, el alto tribunal dictaminó que las jóvenes debían tener más libertades y que se debía acordar darle un mayor espacio a la educación.

Pero a pesar de ello, hoy la vida de las kumari sigue prácticamente igual.

Aunque a los ojos de muchos nepalíes que viven en la pobreza es mejor crecer en la piel de una diosa, aun viviendo prácticamente enclaustrada, que en la calle.

Compártelo:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
Tags: cultura
Previous Post

Retiran al menos 103 redes ‘fantasma’ en el Alto Golfo de California.

Next Post

Europa pide una evacuación segura de Alepo y la protección de sus habitantes.

Next Post
Europa pide una evacuación segura de Alepo y la protección de sus habitantes.

Europa pide una evacuación segura de Alepo y la protección de sus habitantes.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ultimas Noticias

Águila del América gana al San Luis, con golazo de Zendejas
Deportes

Águila del América gana al San Luis, con golazo de Zendejas

by zapata
septiembre 25, 2025
0

Por Lucas Santiago Zapata América está de vuelta, el cuadro de Coapa sumó de tres en su visita a San Luis, un triunfo por 1-0...

Read more
Gobierno y DIF Tamaulipas llevan sus servicios a la región ribereña con la brigada Transformando Familias

Gobierno y DIF Tamaulipas llevan sus servicios a la región ribereña con la brigada Transformando Familias

septiembre 25, 2025
1ro. de octubre del 2025. III Informe del Gobernador Américo Villarreal Anaya

1ro. de octubre del 2025. III Informe del Gobernador Américo Villarreal Anaya

septiembre 24, 2025
Gobernador tamaulipeco y Rector, inauguran día de la Investigación UAT 2025

Gobernador tamaulipeco y Rector, inauguran día de la Investigación UAT 2025

septiembre 24, 2025

Desde el Congreso del Estado de Tamaulipas

septiembre 24, 2025

Acerca de Proceso Politico

Proceso Politico es una organización dirigida por Jose Luis Zapata Pesina. Una agencia de noticias.
  • About
  • Actualizacion en progreso
  • Contact
  • Directorio de la Revista
  • Portada
  • Principal
  • Sample Page
  • Sample Page

© 2021 Proceso Politico

No Result
View All Result
  • About
  • Actualizacion en progreso
  • Contact
  • Directorio de la Revista
  • Portada
  • Principal
  • Sample Page
  • Sample Page

© 2021 Proceso Politico